En la siguiente página vamos a explicar como es la acentuación rítmica de los compases compuesto, para ver como es la acentuación en los compases simples haz clic aquí.
Es necesarios que esta parte se entienda lo suficientemente bien para cuando lleguéis a las síncopas y las notas a contra tiempo no tengáis ninguna duda.
Los compases simples, recuerdo que son los que tienen el numerador 6, 9 y 12.
Acentuación Rítmica de los Compases Simples de 2 tiempos
La acentuación rítmica de éstos compases es la siguiente:
- Primer tiempo Fuerte.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del primer tiempo Débil.
- Segunda parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Débil.
- Tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Débil.
- Segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
Esto que parece tan lío en un ejemplo lo veremos mejor, utilizaré el 6/8 para el ejemplo pero daría igual el compás.

Acentuación Rítmica de los Compases Simples de 3 tiempos
La acentuación rítmica de éstos compases es la siguiente:
- Primer tiempo Fuerte.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del primer tiempo Débil.
- Segunda parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Débil.
- Tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Débil.
- Segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Tercer tiempo Débil.
- Primera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del tercer tiempo Débil
- Segunda parte del tercer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del tercer tiempo Débil.
- Tercera parte del tercer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del tercer tiempo Débil.
- Primera parte del tercer tiempo Fuerte.
Esto que parece tan lío en un ejemplo lo veremos mejor, utilizaré el 9/8 para el ejemplo pero daría igual el compás.

Acentuación Rítmica de los Compases Simples de 4 tiempos
La acentuación rítmica de éstos compases es la siguiente:
- Primer tiempo Fuerte.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del primer tiempo Débil.
- Segunda parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del primer tiempo Débil.
- Tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del primer tiempo Débil.
- Primera parte del primer tiempo Fuerte.
- Segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del segundo tiempo Débil.
- Segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del segundo tiempo Débil.
- Tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del segundo tiempo Débil.
- Primera parte del segundo tiempo Fuerte.
- Tercer tiempo Semifuerte.
- Primera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del tercer tiempo Débil.
- Segunda parte del tercer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del tercer tiempo Débil.
- Tercera parte del tercer tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del tercer tiempo Débil.
- Primera parte del tercer tiempo Fuerte.
- Cuarto tiempo Débil.
- Primera parte del cuarto tiempo Fuerte.
- Primera subdivisión de la primera parte del cuarto tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la primera parte del cuarto tiempo Débil.
- Segunda parte del cuarto tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la segunda parte del cuarto tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la segunda parte del cuarto tiempo Débil.
- Tercera parte del cuarto tiempo Débil.
- Primera subdivisión de la tercera parte del cuarto tiempo Fuerte.
- Segunda subdivisión de la tercera parte del cuarto tiempo Débil.
- Primera parte del cuarto tiempo Fuerte.
Esto que parece tan lío en un ejemplo lo veremos mejor, utilizaré el 12/8 para el ejemplo pero daría igual el compás.

Más páginas de Compases
Compases

Analizar Compases
